
Mª Elena Simón, gran maestra en "Cuestiones de coeducación" y amiga, nos presenta su último libro. Mª Elena Simón Rodríguez es analista de género, Formadora especialista en Coeducación y Lenguajes para la Igualdad. Marina Subirats en el prólogo se lamenta de que "el debate educativo se ha vuelto áspero, irritado y terriblemente aburrido. Nos habla de fracaso, de esfuerzo, de clasificaciones, de exámenes, de evaluaciones; o, todavía peor de religiones obligatorias, de segregaciones más o menos encubiertas, de enfrentamientos...Por muchas vueltas que le demos el discurso educativo actual no transmite ilusión. No habla de aquello que quiere transformar, ni del porqué, ni del cómo." Este libro si que habla de ello, plantea lo injusta y obsoleta que es para ambos sexos la educación, porque "no se habla de un refuerzo especial para las chicas en las actividades físicas, la asertividad y el liderazgo y a los chicos un refuerzo en comunicación cooperativa y no violenta, la expresión de sentimientos y emociones" Reflexiona sobre los valores que transmitimos y los que deberíamos transmitir valores humanos no sexistas: la justicia distributiva, la empatía solidaría, el respeto activo, la autonomía personal, sobre los estereotipos amorosos y sexuales y sobre todo que no basta con reconocer la realidad, se necesita contenidos, materiales, profesorado formado y evaluación. Es un libro de lectura amena, claro en su lenguaje y profundo en sus reflexiones. Al final tiene unos anexos: Claves metodológicas para neutralizar un estilo educativo sexista y Propuestas didácticas para educar la convivencia entre iguales, en pro de la igualdad entre sexos, para la buena coeducación de niñas y niños. Creo que cualquier persona preocupada por la buena educación no puede dejar de leerlo, releerlo, utilizarlo, aprovecharlo en definitiva.